ALEACIONES DE ALUMINIO. Hemos visto que las características mecánicas del aluminio puro son bajas.
Su excelente conductividad y bajo peso específico se ven afectados negativamente por este factor.
Podemos aumentar las características mecánicas del aluminio principalmente mediante:
1 – Adicción de otro elemento con formación de solución
2 – Adición de otro elemento y aparición de una segunda fase
3 – Endurecimiento por acritud
4 – Endurecimiento estructural
5 – Tratamiento de solución y maduración. T4,T6,T63,T7,T73…
Hay aleaciones de aluminio industriales con fórmulas y composiciones generalmente de entre 2 a 5 elementos.
Estas vienen definidas en las diferentes normas nacionales e internacionales.
Las composiciones que aparecen en dichas normas tienen en general tolerancias mucho más amplias que las utilizadas por los fabricantes.
Ya que estos tendrán más las características finales garantizadas ya que estos tendrán más las características finales garantizadas
En las elecciones de aluminio vamos a usar principalmente como loelementos de aleacion manganeso magnesio silicio cobre zinc titanio hierro.
TEMPLABILIDAD EN LOS ACEROS HOY ES VIERNES Y TOCA FORMACIÓN TRATAMIENTOS TÉRMICOS Por fin es…
CORRECCION AGUJERO EN EL CAPUCHÓN DE UN BOLÍGRAFO BIC
CORRECCION DEL EXAMEN DE TAMAÑO MOLECULAR HOY ES MARTES Y TOCA FORMACIÓN TRATAMIENTOS TÉRMICOS La…
NITROCARBURACION VS NITRURACION -RESPUESTA HOY ES MARTES Y TOCA FORMACIÓN TRATAMIENTOS TÉRMICOS Hoy es martes…