ESTRUCTURA DE LOS METALES, El grano.La corrección.

RECOCIDOSRECOCIDOSRECOCIDOSRECOCIDOSRECOCIDOSRECOCIDOSRECOCIDOS

RECOCIDOS

ESTRUCTURA DE LOS METALES, La corrección.

Hoy es lunes y toca corregir el examen de formación
TRATAMIENTOS TERMICOS

 

Buenas Metalúrgicos, me alegra saludaros.

Ya estamos en septiembre, con las pilas cargadas y el ímpetu renovado.
 
Espero que todos estéis bien y os deseo un curso 2022/2023 lleno de grandes proyectos y que ningún iluminado nos emborrone el futuro.
 
Dejamos nuestra formación en Julio con la pregunta de:
 
Cuanto mayor es el grano de constitución de un metal las propiedades mecánicas son …..
 
– Iguales, no tiene importancia 2%
– Mejores 10%
– Peores 88%
 
Y como siempre habéis estado brillanteS, enhorabuena.

Leer más

ORIGEN Y SOLUCIONES DE LAS VARIACIONES VOLUMETRICAS Y DIMENSIONALES EN LOS TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS. II- Cementación

Tratamiento Termoquimico de Cementación.

El tratamiento termoquímico de cementación es posiblemente uno de los procesos térmicos en el que los conocimientos, habilidad y control del proceso por parte de las empresas, más importancia tiene.

Este Know-How interno, abarca todos los aspectos técnicos y productivos del tratamiento, siendo trascendente el consejo del tratamentista en toda trazabilidad de la pieza.

Leer más

ORIGEN Y SOLUCIONES DE LAS VARIACIONES VOLUMETRICAS Y DIMENSIONALES EN LOS TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS. I – Nitruración

ORIGEN Y SOLUCIONES EN NITRURACION

BILTRA busca la divulgación, formación y concienciación en sus clientes para que con el conocimiento de las diferencias que existen entre los distintos tratamientos termoquímicos, puedan minimizar los efectos negativos, en cuanto a la variación volumétrica final de las piezas, producidos por los cambios químicos, y el riego de variaciones dimensionales que las tensiones inducidas producen en las mismas en el proceso de fabricación
Leer más

LA PALABRA MISTERIOSA 1

LA PALABRA MISTERIOSA  1

LA PALABRA MISTERIOSA  1

Hoy es lunes y toca aprender

TRATAMIENTOS TÉRMICOS

 

 

ENLACE A LA PALABRA MISTERIOSA:

 

Caso práctico y real de trazabilidad en tratamiento termico.

 

Una importante empresa de construcción de bienes de equipos realiza una consulta para la nitruración de una pieza de alto valor industrial y económico.

La pieza está construida en 1.7225+QT a 100 kg mm2, 42 CrMo4+QT – F1252T.

La pieza esta  estabilizada antes de mecanizar.

Las premisas principales de características finales de la pieza son:
– Dureza superior a 700 Vikers
– Movimientos dimensionales máximos en todas las cotas de la pieza de 0, 01 mm.

Desafortunadamente la pieza sobrepasa nuestras dimensiones máximas de 4500 mm. y no puede ser ofertada.

Como hemos comentado en nuestra serie sobre nitruración, está calidad de acero puede alcanzar 720 HV en su capa compuesta, 0,0 mm, a partir de la cual bajará progresivamente hasta dureza de núcleo.
Asimismo la experiencia me dicta que sus movimientos dimensionales no serán inferiores a 0,02/ 0,04 mm.

Por tanto las cotas de acabado solicitadas no se cumplirán teniendo finalmente el cliente que rectificar algunas medidas para ajustarse para solicitud de plano.

Quedando por tanto la dureza final inferior a la solicitada en unos 100 HV.

Y estás nuestra pregunta de la semana.

Contiene la R

¿En que empresa debería haber consultado la trazabilidad a seguir en el diseño de su pieza,  para no encontrarse ahora con este problema?

comercial@biltra.com

www.biltra.com

Un templado saludo

 

17 4 PH AISI 630 , NITRURACION , LA RESPUESTA

17 4 PH AISI 630 , NITRURACION , LA RESPUESTA

Hoy es domingo y corregir el examen
TRATAMIENTOS TÉRMICOS

La pasada semana tratábamos sobre las diversas condiciones de precipitación del AISI 630 17 4 PH y su relación con el ciclo de nitruracion.

Es por ello que en los ciclos de nitruracion de esta calidad de acero, debemos tener en cuenta su estado de precipitación para no incurrir en temperaturas menores a las propias del ciclo.

Siendo la temperatura de nitruración apropiada, entre 500 y 530 ºC, debemos tener precipitada nuestra calidad a estas temperaturas, por tanto las respuestas serían H1025 como mínimo y H 1100 para asegurar la ausencia de movimientos en las piezas esbeltas.

Por tanto las respuestas correctas son C y D.

17 4 PH AISI 630 , NITRURACION , LA RESPUESTA

Cómo indicaba en su magnífica pista Xabier Gómez Rodríguez , las condiciones de precipitación aluden a las temperaturas faremheit necesarias para alcanzar su estado de características mecánicas.

En BILTRA podemos alcanzar todas las condiciones H que necesitéis en 17 4 PH, así como el ciclo de nitruracion del mismo.

comercial@biltra.con

https://lnkd.in/eruryKVc

Un templado saludo

 

17 4 PH – AISI 630, NITRURACION

17 4 PH, NITRURACION,

Hoy es lunes, toca corregir, formación y examen.

TRATAMIENTOS TÉRMICOS

 

17 4 PH, NITRURACION

La pasada semana nos formabamos sobre el acero martensitico de precicpitacion AISI 630 – 17 4 PH.

Nos preguntabamos que elemento de la composicion del 17 4 PH, descritos en la formación, no se encuentra en la composicion del resto de aceros inoxidables. Y como bien repondisteis el 84 %, es el cobre el elemento diferenciador.

Sois unos autenticos cracks.

Como explicamos la pasada formacion, https://www.linkedin.com/posts/jesus-de-francisco-p%C3%A9rez_hoy-es-lunes-toca-formaci%C3%B3n-y-examen-tratamientos-activity-6931887919922130944-NBOn?utm_source=linkedin_share&utm_medium=member_desktop_web , cuando buscamos la condición A, obtenemos una estructura completamente martensitica.

Posteriormente podemos establecer distintas condiciones de precipitación, H900, H925, H1025, H1075H, 1100H, 1150, H1150D, H1150 M

Como comentamos, estas condiciones nos daran distintas caracteristicas mecanicas segun sea su temperatura de precipitación.

 

Y ahora viene nuestra pregunta de examen:

 

¿Cual sería la temperatura mínima de precipitacion necesaria para  recibir un ciclo de nitruracion estandar?

 

En BILTRA podemos ofertar os todos los tratamientos térmicos.

 

comercial@biltra.com

www.azterlan.es

CONSULTAS Y OFERTAS EN BILTRA

Un templado saludo

NITRURACION, EL PRECIO DE UN EMBALAJE , CORRECCION

NITRURACION, EL PRECIO DE UN EMBALAJE , CORRECCION

Hoy es viernes y toca corregir 

TRATAMIENTOS TÉRMICOS

NITRURACION, EL PRECIO DE UN EMBALAJE , CORRECCION

Caso práctico dificultad muy muy muy baja.

Cómo comentábamos a principios de la semana estoy seguro que las circunstancias os han resultado a todos muy familiares.

En industria los mayores problemas no vienen normalmente por procesos internos controlados sino por circunstancias tangenciales qué condenan el buen fin de un pedido.

El embalaje y el transporte son parte esencial de nuestra actividad económica y no valorar el impacto qué una mala gestión de los mismos puede tener en nuestra calidad de producto cerrar los ojos ante las evidencias.

No sé dónde lo he leído pero es una verdad como un piano de grande:

Si la formación no  es barata, la ignorancia es tremendamente cara.

Después de terminado este érase una vez…… Pasamos a responder nuestra pregunta de examen.

Leer más

NITRURACION, EL PRECIO DE UN BUEN EMBALAJE

NITRURACION, EL PRECIO DE UN BUEN EMBALAJE,

Hoy es lunes toca aprender y examen

TRATAMIENTOS TÉRMICOS

Caso muy muy real, dificultad muy muy baja.

Estoy seguro que esta circunstancia resulta todos familiar por ser muy común entre las empresas que prestan servicios a la industria.

Entre los servicios que se prestan normalmente no se incluye el embalaje de los elementos mecánicos a trabajar sino que esté embalaje es propiedad del cliente de la pieza.

Son muchas las ocasiones en las que denostamos   el embalaje como elemento no diferenciador en la calidad de nuestro servicio, pero finalmente de su utilidad de diseño, es decir embalar y proteger, depende el resultado final de nuestro trabajo.

El embalaje debe servir para que elemento mecánico este suficientemente protegido entre los distintos transitos operacionales de la pieza.

El caso que nos ocupa es casi como un cuento infantil, dónde no falta la abuela de caperucita, ni el lobo feroz, ni el cazador,  ni Caperucita.

Érase una vez…..Se recibe un elemento mecánico, con destino aeronáutico internacional, para realizar un ciclo especial  de nitruracion.

Este elemento mecánico se ve que tiene muchas horas de diseño, trabajo, esfuerzo, desarrollo y está constituido en un una calidad de acero muy cara.

Leer más

EL EXTRAÑO CASO DEL DR. AISI 420

INNOVACIONEL EXTRAÑO CASO DEL DR. AISI 420.

Hoy es lunes y toca aprender y examen.

TRATAMIENTOS TÉRMICOS
EL EXTRAÑO CASO DEL DR. AISI 420
Caso real, dificultad media

Durante estos últimos publicaciones hemos estado tratando el ciclo de nitruracion en los distintos aceros.
Uno de estos ciclos de nitruracion versaba sobre el acero inoxidable AISI 420.

Esta es una de las calidades más usadas en nuestra industria, y más actualmente que el desbocado precio del níquel no permite un uso regularizado en nuestra industria.

Este acero, como el famoso doctor jekyll y mister hyde, es capaz de darnos grandes satisfacciones pero como no tengamos precaución podemos tener unos disgustos enormes.
Está la acero tiene desde sus principios de fabricación, en las averías,  graves problemas de agrietamientos y fragilidades.

Leer más

NITRURACION ACERO INOXIDABLE MARTENSITICO, CORRECCION DE CAPA

 

NITRURACION ACERO INOXIDABLE MARTENSITICO, CORRECCION DE CAPA,

Hoy es viernes y toca corregir
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
NITRURACION ACERO INOXIDABLE MARTENSITICO, CORRECCION DE CAPA
Caso práctico, dificultad media
 
Esta semana habíamos centrado nuestro aprendizaje en la nitruracion del acero inoxidable AISI 420.

Como bien dice nuestro apreciado Xavier Rodriguez Gomez el AISI 420 es un acero inoxidable martensitico, también llamado x30Cr13, qué contiene entre un 12 y un 14 % de cromo.

Cómo aprendimos el lunes, el nitrógeno es un elemento de alta afinidad electrónica, pero el flúor y el oxígeno le superan, por tanto formará antes óxido de cromo que nitruros de cromo.

Por ello, atacaremos primeramente está capacidad autoprotectora del acero, para posteriormente introducir el nitrógeno y que forme nitruros de cromo.

Esto limitará en gran medida la capacidad de formación de nuestra capa nitrurada, quedando, según tiempo de mantenimiento, aproximadamente en 0,15 mm.

Por tanto una respuesta correcta era la B

 

NITRURACION ACERO INOXIDABLE MARTENSITICO, CORRECCION DE CAPA


 
Sé que son datos sobre los que hay que trabajar día a día para tener un conocimiento completo, pero me gusta que os deis cuenta que las capas y profundidades de nitruración, así como la dureza obtenida son distintas en las distintas familias de aceros.
La proxima semana tratremos las durezas que obtendremos con esta famia de aceros, no tengaís miedo a contestar, se aprende mas en los errores que en los triunfos.

Por tanto como siempre os digo y para que podáis trabajar sin sobresaltos, os dejo mi consejo:

– acudir a vuestro asesor en tratamiento térmico que ganaréis tiempo salud dinero y dormiréis mejor.

En BILTRA podemos ofertaros los tratamientos térmicos de nitruracion en todas las calidades de acero, podéis consultarme en:

comercial@biltra.com

https://bit.ly/BILTRA

https://bit.ly/3zJwvJq

Un templado saludo

Leer más