17 4 PH, NITRURACION,
Hoy es lunes, toca corregir, formación y examen.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
17 4 PH, NITRURACION
La pasada semana nos formabamos sobre el acero martensitico de precicpitacion AISI 630 – 17 4 PH.
Nos preguntabamos que elemento de la composicion del 17 4 PH, descritos en la formación, no se encuentra en la composicion del resto de aceros inoxidables. Y como bien repondisteis el 84 %, es el cobre el elemento diferenciador.
Sois unos autenticos cracks.
Como explicamos la pasada formacion, https://www.linkedin.com/posts/jesus-de-francisco-p%C3%A9rez_hoy-es-lunes-toca-formaci%C3%B3n-y-examen-tratamientos-activity-6931887919922130944-NBOn?utm_source=linkedin_share&utm_medium=member_desktop_web , cuando buscamos la condición A, obtenemos una estructura completamente martensitica.
Posteriormente podemos establecer distintas condiciones de precipitación, H900, H925, H1025, H1075H, 1100H, 1150, H1150D, H1150 M
Como comentamos, estas condiciones nos daran distintas caracteristicas mecanicas segun sea su temperatura de precipitación.
Y ahora viene nuestra pregunta de examen:
¿Cual sería la temperatura mínima de precipitacion necesaria para recibir un ciclo de nitruracion estandar?
En BILTRA podemos ofertar os todos los tratamientos térmicos.
comercial@biltra.com
www.azterlan.es
CONSULTAS Y OFERTAS EN BILTRA
Un templado saludo
NITRURACION ACERO INOXIDABLE MARTENSITICO, CORRECCION DE CAPA,
Hoy es viernes y toca corregir
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
NITRURACION ACERO INOXIDABLE MARTENSITICO, CORRECCION DE CAPA
Caso práctico, dificultad media
Esta semana habíamos centrado nuestro aprendizaje en la nitruracion del acero inoxidable AISI 420.
Como bien dice nuestro apreciado Xavier Rodriguez Gomez el AISI 420 es un acero inoxidable martensitico, también llamado x30Cr13, qué contiene entre un 12 y un 14 % de cromo.
Cómo aprendimos el lunes, el nitrógeno es un elemento de alta afinidad electrónica, pero el flúor y el oxígeno le superan, por tanto formará antes óxido de cromo que nitruros de cromo.
Por ello, atacaremos primeramente está capacidad autoprotectora del acero, para posteriormente introducir el nitrógeno y que forme nitruros de cromo.
Esto limitará en gran medida la capacidad de formación de nuestra capa nitrurada, quedando, según tiempo de mantenimiento, aproximadamente en 0,15 mm.
Por tanto una respuesta correcta era la B