BLOG

TEMPLABILIDAD EN LOS ACEROS

TEMPLABILIDAD EN LOS ACEROS
HOY ES VIERNES Y TOCA FORMACIÓN
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Por fin es viernes y tenemos un precioso día azul, con el cielo limpio, espectacular.Como sabéis me gusta tocar en estas formaciones los problemas que surgen diariamente en las fabricaciones, bien por que son inevitables o porque son perfectamente evitables.

En esta formacion hablaremos de la templabilidad porque es una cualidad de los aceros que depende de varios factores y no siempre se tiene en cuenta.

Por definirla coloquialmente, es la profundidad o penetración a la que llega el temple, es decir cuanto entra el temple hacia el núcleo.

Existen varios factores que influyen en la penetración del temple:

1- Composición química
Aleantes como cromo, molibdeno, manganeso y níquel aumentan la templabilidad y permiten una mayor penetración del temple.

2- Tamaño y forma de la pieza
Piezas gruesas tienen menor penetración de temple debido a la pérdida de velocidad de enfriamiento en el núcleo.
Piezas delgadas permiten un temple uniforme en toda la sección.

3- Medio de enfriamiento
Agua: Enfriamiento rápido → Mayor dureza superficial, pero puede generar tensiones internas y grietas.
Aceite: Enfriamiento moderado → Reduce tensiones y mejora la penetración en aceros con buena templabilidad.
Aire: Enfriamiento lento → Adecuado para aceros altamente aleados con gran templabilidad.

Mediante el ensayo de Jominy podemos determinar la templabilidad del acero midiendo la dureza en diferentes posiciones desde el extremo enfriado.

Por tanto tener siempre en cuenta que la penetración del temple al núcleo dependerá del acero utilizado, su contenido de aleantes, el medio de enfriamiento y la geometría de la pieza.

Esto NO es como en los aranceles del rubio maquillado, quiere exportar mas e importar menos, sin cambiar nada en su forma de producir,.
No hagáis como él, si queréis que la dureza penetre mas al interior del núcleo cambiar la aleación del acero y usar mas cromo, níquel, molib…..

En Biltra encontrareis soluciones a vuestros problemas y aunque no podáis dormir más, seguro que podréis dormir mejor.

Y ahora viene nuestra pregunta:

Cementación •https://lnkd.in/dnaKJ38y
Nitruración •https://lnkd.in/dX69GYxP
Aluminio, sus tratamientos térmicos •https://lnkd.in/d5fUUFhF
Titanio y sus tratamientos • https://lnkd.in/dm3A7A9a
Cambios de volumen en tratamiento térmico •https://lnkd.in/dwgZVVJE
Nitrocarburacion – sur-sulf -tenifer •https://lnkd.in/dvtrScCE

innovación
precision
Aerospace
Engineering
Linkedin

https://bit.ly/BLOG-BILTRA

Un templado saludo

NO CONFUNDIR, DUREZA ES RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN, MIENTRAS QUE TEMPLABILIDAD ES LA CAPACIDAD DEL ACERO DE HACER PROFUNDA ESA DUREZA

Puedes ver los votos de los miembros. Más información
NO CONFUNDIR, DUREZA ES RESISTENCIA A LA PENETRACIÓN, MIENTRAS QUE TEMPLABILIDAD ES LA CAPACIDAD DEL ACERO DE HACER PROFUNDA ESA DUREZA
jesus

Compartir
Publicado por
jesus

Entradas recientes

CORRECCIÓN EL SÍMBOLO DE PAUSA

CORRECCIÓN EL SÍMBOLO DE PAUSA ( II )

4 días hace

CORRECCIÓN AGUJERO CAPUCHÓN BOLÍGRAFO BIC

CORRECCION AGUJERO EN EL CAPUCHÓN DE UN BOLÍGRAFO BIC

2 semanas hace

CORRECCION DEL EXAMEN DE TAMAÑO MOLECULAR

CORRECCION DEL EXAMEN DE TAMAÑO MOLECULAR HOY ES MARTES Y TOCA FORMACIÓN TRATAMIENTOS TÉRMICOS La…

3 semanas hace

CORRECCION DEL EXAMEN DE TRAZABILIDAD

CORRECCION DEL EXAMEN DE TRAZABILIDAD

4 semanas hace

NITROCARBURACION VS NITRURACION -RESPUESTA

NITROCARBURACION VS NITRURACION -RESPUESTA HOY ES  MARTES Y TOCA FORMACIÓN TRATAMIENTOS TÉRMICOS Hoy es martes…

1 mes hace

QPQ, OXIDACIÓN +PULIDO+OXIDACIÓN – RESPUESTA

QPQ, OXIDACIÓN +PULIDO+OXIDACIÓN - RESPUESTA HOY ES LUNES Y TOCA RESPONDER AL EXAMEN DE FORMACIÓN…

1 mes hace